Ocupación israelí
Israel extiende su reguero de muerte: casi 41.600 asesinatos en Gaza y 1.600 en Líbano

Mientras la atención se traslada hacia Líbano, las autoridades de la Franja de Gaza han cifrado este domingo en casi 41.600 los palestinos y palestinas muertos.
Libano recursos - 1
Muchos de los asesinados en Líbano son niños y niñas Bruno Thevenin
29 sep 2024 17:02

Continúa la escalada de terror regional impuesta por Israel, que ya atrapa a Gaza y a parte de la población libanesa, presas de los bombardeos desde el 7 de octubre de 2023. Tras los ataques de este fin de semana en Líbano, que han acabado con la vida del líder de Hezbolá Hasán Nasralá y del comandante del frente sur, Alí Karaki, los muertos y muertas por el lado libanes ya se cuentan por miles, en concreto 1.640, según los datos suministrados por las autoridades libanesas, entre ellos 104 niños y niñas. Las autoridades libanesas han precisado que entre el 16 y el 27 de septiembre, fecha en que Israel recrudeció sus ataques contra Líbano, fallecieron algo más de mil personas.

Líbano
Libano Matar por matar
Israel parece estar repitiendo en Líbano la misma estrategia que comenzó el 7 de octubre en Gaza: destruir el territorio, amenazar a la población, exigir la evacuación de las áreas que planea atacar e infundir pánico.

Mientras tanto en Gaza las cifras de asesinatos a manos del Ejército de Israel no paran de aumentar. Mientras la atención se traslada hacia Líbano las autoridades de la Franja de Gaza han cifrado este domingo en casi 41.600 los palestinos y palestinas muertos, 41.595 para ser exactos, al tiempo que otros 96.251 han resultado heridos desde el inicio de la ofensiva. En las últimas 24 horas, han precisado, han muerto nueve personas y han llegado 58 heridos a los hospitales gazatíes.

A estos números habría que añadir más de 700 palestinos muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes y en ataques perpetrados por colonos judíos en Cisjordania desde el 7 de octubre.

“Las familias no tienen más remedio que vivir junto a los residuos acumulados, expuestas al hedor y a la amenaza de un desastre sanitario inminente. Las condiciones sanitarias y de vida en Gaza son inhumanas”, declaran desde UNRWA

Con la excusa de acabar con Hamas en Gaza, y con Hezbolá en Líbano, Israel está cometiendo una matanza indiscriminada denunciada por entidades de Naciones Unidas como la UNRWA, quien este domingo en X presta su atención a las montañas de basura que se acumulan en zonas de Gaza a medida que las aguas residuales se filtran a las calles, debido al cierre de fronteras y al bloqueo a la ayuda y servicios humanitarios impuesto por Israel. “Las familias no tienen más remedio que vivir junto a los residuos acumulados, expuestas al hedor y a la amenaza de un desastre sanitario inminente. Las condiciones sanitarias y de vida en Gaza son inhumanas”, señalan.

Y es que la población no solo se está viendo expuesta a la muerte por los bombardeos sino por la situación de desatención humanitaria propiciada por el bloqueo. “Gaza es un lugar que horroriza a los trabajadores de ayuda humanitaria más experimentados. Sin embargo, un millón de niños viven allí, entre ríos de aguas residuales portadoras de polio, en escombros infestados de roedores y reptiles”, expresaba Philippe Lazzarini, el comisario general de UNRWA, en el seno de una reunión ministerial de alto nivel en la ONU el pasado 26 de septiembre.

En Líbano el éxodo de personas ya es un hecho. Según los datos de ONU Migraciones, más de 211.319 personas han sido desplazadas desde el Líbano entre octubre de 2023 y el 25 de septiembre de 2024, incluyendo a 74.000 niños y niñas. Además, a 27 de septiembre, 1.424 personas han encontrado refugio en sus dispositivos de emergencia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sorteo
Sorteo Asiste con El Salto al concierto “Voces por la humanidad” para apoyar la labor de la UNRWA en Gaza
Desde hoy y hasta el próximo 15 de mayo participa en el sorteo de 5 entradas dobles a este concierto que reunirá a más de una decena de artistas sobre el escenario para recaudar fondos destinados al trabajo humanitario en la franja.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
pabloss
1/10/2024 18:57

Amigos/as de el asalto, hoy día no se puede cargar la responsabilidad del genocidio exclusivamente en Israel. Sin el apoyo incondicional de Estados Unidos y al menos todos los gobiernos de los países de la Unión Europea todo esto no sería posible .

0
0
anadaviesrodriguez
29/9/2024 18:14

Si cada uno de los socios de EL SALTO hace una donación a UNWRA, por pequeña que sea, algo se hará.

0
0
pipe49
29/9/2024 20:34

Efectivamente, menos es nada, pero lo que realmente ayudaría sería que los 10.000 suscriptores se implicaran en organizarse en estructuras que lucharan por la Paz y los DDHH y desde luego que no votaran a las pseudoizquierdas que se ponen de perfil o directamente secundan las directrices del Imperio.

2
0
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.